El segundo pago del Décimo Tercer Mes correspondiente al año 2024 está programado para este mes de agosto, beneficiando tanto a trabajadores del sector público como privado en Panamá. Conoce las fechas y detalles importantes sobre este pago y cómo el nuevo gobierno está afectando a los empleados públicos.
Las fechas de pago de quincena y décimo tercer mes en agosto 2024 son cruciales para la planificación financiera de los empleados públicos.
Grupo N°1: Fecha: 12 y 27 de agosto. Beneficiarios: Trabajadores del Servicio de Protección Institucional (S.P.I.), el Ministerio de Educación y la Policía Nacional.
Grupo N°2: Fecha: 13 y 28 de agosto. Beneficiarios: Funcionarios de la Asamblea Nacional, Contraloría General, Presidencia, Relaciones Exteriores, Comercio e Industrias, Obras Públicas, Economía y Finanzas, Gobierno, Seguridad Pública, Ambiente, Cultura, Ministerio de la Mujer y Defensoría del Pueblo.
Grupo N°3: Fecha: 14 y 29 de agosto. Beneficiarios: Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Salud, Trabajo y Desarrollo Laboral, entre otros.
La Corte Suprema y el cambio del pago del décimo tercer mes en agosto 2024
El Calendario de Pago emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República detalla que el desembolso para los servidores públicos se realizará a partir del viernes 9 de agosto. Este pago, que históricamente tenía un tope salarial de B/. 550.00, ahora se ajusta a los ingresos reales de los funcionarios, tras la eliminación del tope por la Corte Suprema de Justicia.
Para los agentes y servidores públicos, esto significa que el monto del décimo tercer mes que recibirán se calculará en función de su salario real, sin estar limitado al tope anterior. Los funcionarios con salarios más altos verán un incremento en su bonificación, reflejando más adecuadamente sus ingresos anuales. Este ajuste busca reconocer de manera más justa el trabajo y la dedicación de los empleados públicos.
En el sector privado, el segundo pago del Décimo Tercer Mes se efectuará el 15 de agosto. Esta bonificación es un derecho adquirido por los trabajadores panameños y se otorga en tres partes durante el año, siendo este el segundo desembolso de 2024. Para los empleados del sector privado, el monto recibido también está basado en sus ingresos, garantizando así un apoyo financiero equitativo y significativo en estos periodos.
Estos cambios representan un paso importante hacia la equidad salarial y el reconocimiento del esfuerzo de todos los trabajadores en Panamá, tanto en el sector público como en el privado.
Pagos del Primer Décimo Tercer Mes del 2024
El primer pago del Décimo Tercer Mes se realizó en dos partidas: la primera el viernes 23 de febrero, para apoyar a los padres de familia con los gastos escolares, y la segunda el 15 de abril de 2024. Con estos pagos, el Gobierno de Panamá, bajo la administración del presidente Laurentino Cortizo, cumple con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, garantizando que los funcionarios reciban su bonificación de acuerdo con el salario devengado.
Nuevas Medidas del Gobierno Entrante
Con solo un mes en el cargo, la nueva administración gubernamental del Presidente Mulino ha implementado varias medidas que afectan directamente a los empleados públicos. Bajo la nueva administración de la alcaldía por ejemplo, los empleados públicos ahora cuentan con jornadas laborales más largas, tanto en horas diarias como en días de la semana. Estas medidas buscan garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones y la reducción de los gastos públicos, especialmente en lo que respecta a los gastos de representación de los altos funcionarios.
La administración ha enfatizado la necesidad de mayor eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos. Esto incluye la implementación de nuevas políticas salariales que aseguran que el cálculo del Décimo Tercer Mes sea más equitativo y refleje mejor los ingresos reales de los trabajadores.
Gobierno comienza el pago del décimo tercer mes equiparado a funcionarios
El Gobierno comenzó a pagar el décimo tercer mes equiparado a 275 mil funcionarios el 15 de abril, siguiendo el dictamen de la Corte Suprema de Justicia. Este pago ha sido ajustado para reflejar los salarios reales de los empleados, eliminando el tope salarial anterior de B/. 550.00.
Recomendaciones para los Trabajadores
Es crucial que los trabajadores se mantengan informados sobre las fechas exactas de pago del Décimo Tercer Mes. Las fechas pueden estar sujetas a modificaciones, por lo que se recomienda seguir las redes sociales de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Economía y Finanzas para obtener la información más actualizada.